
A MODO DE APERITIVO PARA QUE PIENSES
“Espera de tu hijo lo mismo que has hecho con tu padre” ( Tales de Mileto, filósofo, matemático y político griego)
“Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros” ( Sócrates, filósofo griego)
“ Prudente padre es quien conoce a su hijo” ( W. Shakespeare, dramaturgo y poeta inglés)
“No es la carne y la sangre, sino el corazón lo que nos hace padres e hijos” ( Schiller, poeta y dramaturgo alemán)
“Los hijos se convierten para los padres, según la educación que reciban, en una recompensa o en un castigo” ( Petit-Sean, J., escritor suizo)
“ Mucho tienen que hacer los padres para compensar el hecho de tener hijos” ( Nietzsche, filósofo, fisiólogo y escritor alemán)
“En mis hijos quiero reparar el ser hijo de mis padres: y en todo el futuro quiero asimismo reparar este presente” ( Nietzsche)
“Una vez que salgas de la escuela, sólo lo que hagas por ti mismo dará calidad a tu vida” ( Jack Nicholson, actor estadounidense)
“Cada generación se sonríe de los padres, se ríe de los abuelos y admira a los bisabuelos” ( Maugham W. Somerset, novelista y comediógrafo inglés )
“El hombre es el que hace la historia; la mujer tiene reservada la misión de hacer al hombre, padre de la historia”
(Gregorio Marañón, médico, historiador y literato español)
“Suprimid a Dios y se habrá hecho la noche en el alma humana”( Lamartine, poeta romántico francés)
“Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre “(Enrique Jardiel Poncela, humorista español)
“Los hijos no empiezan a querer a sus padres hasta pasados los 30 años” ( Poncela)
“Nuestra juventud es decadente e indisciplinada. Los hijos no escuchan ya los consejos de los mayores. El fin de los tiempos está próximo” ( Anónimo caldeo, hacia el 2000 antes de Jesucristo)
“Los hijos endulzan las penas, pero hacen más amargas las desgracias; aumentan los cuidados de la vida, pero atenúan el recuerdo de la muerte” ( Francis Bacon, filósofo y político inglés)
“El que ahorra el bastón no ama a su hijo” ( Proverbios 13,24)
“Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro, alas” ( Carter Hodding, periodista estadounidense)
“¡ Oh, hombres! ¿ Adónde os precipitáis afanados por acumular riquezas, al mismo tiempo que descuidáis la educación de vuestros hijos, a quienes debéis dejárselas?” ( Crates de Atenas, filósofo griego)
“Es más costoso alimentar un vicio que criar dos hijos” ( Benjamín Franklin, estadista, pensador, filántropo y científico estadounidense)